La hiperplasia benigna de próstata (HBP) consiste en el crecimiento, normalmente progresivo, de la zona central de la próstata o zona de transición.
Se trata, por tanto, de un fenómeno fisiológico, que afecta a casi la mitad de los varones de más de 65 años y la práctica totalidad de los mayores de 80 años.
Este crecimiento, sin embargo, puede provocar síntomas que empeoren la calidad de vida del paciente, por lo que se ha convertido en el motivo de consulta urológica más frecuente en hombres mayores de 50 años. Todo varón debería acudir a revisión periódica a partir de los 45-50 años.
Este crecimiento puede condicionar un obstáculo para la salida de la orina, provocando síntomas obstructivos: chorro flojo y entrecortado, necesidad de presión abdominal al miccionar, retardo en el inicio de salida de la orina o goteo terminal, y nicturia (levantarse por la noche 2 o más veces para orinar).
También pueden producirse síntomas de llenado, que son aquellos que se desencadenan mientras la vejiga se está rellenando de orina: deseo miccional continuado, imperiosidad y urgencia miccional, con o sin incontinencia, y aumento de la frecuencia de las micciones. Por último, puede aparecer los llamados síntomas postmiccionales, como la sensación de vaciado la vejiga de manera incompleta, y el goteo tras haber acabado la micción.
Las cookies necesarias son imprescidibles para navegar por este sitio. Solo se ocupan de funciones básicas de identificación de usuario, seguridad y preferencias de idioma, y no recogen ningún dato personal. Suelen desaparecer ellas solas al cerrar el navegador o tras un tiempo.
Incluye las cookies de servicios de terceros: Google Analytics, Facebook, Twitter, LinkedIn, Youtube, así como redes de display de anuncios, chats y cualquier otro servicio externo que implementamos en la web. Es obligatorio que ustéd acepte expresamente su uso.